martes, 27 de agosto de 2013

Con vuestras manos: Masturbador casero.

Si no queremos gastar dinero, siempre se puede recurrir a los juguetes sexuales caseros. Las chicas lo tenemos mucho más fácil, ya que podemos encontrar un amplio abanico de posibles sustitutos en el ámbito hogareño, pero los chicos es otra historia. 
Es cierto que para los chicos hay métodos vistos en películas; ya sean tartas, melones y muchas más por el estilo. Tal y como yo lo veo son métodos un poco engorrosos e incluso, si lo miramos económicamente, estamos hablando de una paja un poco cara. 
Los masturbadores no suelen ser baratos, es cierto. No suelen ser baratos a menos que sepas hacerlos. 
Hay muchos modelos diferentes de masturbadores caseros, pero también tienen un pequeño gasto. El más típico es el del bote de cartón largo forrado interiormente con gomaespuma y un preservativo sujetando el conjunto. 
Pero si queréis haceros con un masturbador  muy asequible, natural, biodegradable y hasta comestible (si te lo comes o no o cuando te lo quieras comer ya es cosa tuya) toma nota de la siguiente receta: 






1. Ponéis en un vaso de cristal 100 gramos de maicena (almidón de maíz) y 100 ml de agua. Mezcláis enérgicamente hasta que este todo integrado y añadís otros 100 ml de agua volviendo a mezclarlo. 



2. Metéis el vaso en el microondas un minuto. La mezcla tiene que alcanzar los 58º centígrados, así que no os olvidéis de ajustar la temperatura del microondas. Cuando lo saquéis le hacéis un pequeño agujero en el centro, (absteneros de hacer el agujero con el pene, aún no está listo) y lo volvéis a meter sólo 30 segundos. 




3. Tenéis que introducir un objeto cilíndrico en el compuesto, guiándonos con el agujero previamente hecho, a una profundidad de 3/4 partes de la profundidad del vaso. Intentad que el objeto cilíndrico que utilicéis sea más o menos del mismo grosor que vuestro pene. Un pequeño consejo es que el objeto que nos vaya a servir de molde pueda tener algún tipo de dibujo, estrías o protuberancias; el resultado será mucho mejor para vosotros. Seguidamente lo metéis en la nevera un mínimo de 40 minutos. 


4. Una vez pasado el tiempo mínimo de espera, lo sacáis de la nevera y retiráis el palo. El producto final tendrá una consistencia parecida a la de la goma, con un aspecto gelatinoso. Ya lo tenéis listo para usar como queráis. Una de las ventajas de este método es que podéis tenerlo en la nevera, olvidaros de él y en el momento que os apetezca utilizarlo. Por lo que podéis hacer varios para tener siempre uno en la reserva. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario